Catar un vino Parte 1:
Como catar un vino sin sentirse observado. Parte 1: Apariencia.
No sé a ti, pero a mí no me gusta sentirme observada, y si es en una cata me resulta todavía más incómodo. Dan ganas de decir: “ … ¿qué miras?”.
En una cata de vino lo primero que necesitamos es ganas de catar y naturalidad, si ésta no la tienes estarás más pendiente de otras cosas que del vino, y no disfrutarás de él. Entonces, ¿para qué has ido a la cata?
Te doy un par de pinceladas para saber cómo catar. Son muy básicas pero al menos te sentirás cómodo/a y estarás a lo que estás: a catar el vino. Aún así hemos comentado algunas catas, como esta cata de vino tinto y vino blanco, que te pueden resultar de utilidad para catar otros vinos.
Y antes de empezar: sujetaremos la copa por el tallo o por la base. Jamás, jamás, jamás por el cáliz por dos motivos fundamentales: con la mano se calienta el vino y además quedan marcados los dedos en la copa … sin comentarios.
Vamos allá:
Nos basamos en tres aspectos básicos:
- Apariencia
- Nariz
- Boca
- Apariencia
Tras descorchar y oler el corcho (en otro post hablaremos del corcho) servimos un poco, sí, “un poco” de vino en la copa (unos 50 ml) inclinamos un poco la copa y observamos: con luz natural (preferiblemente, claro) y con fondo blanco (mantel, servilleta, papel, etc)
Nos vamos a fijar en cuatro aspectos: intensidad, color, disco y lágrima
INTENSIDAD
- Intenso: vino bien conservado
- Apagado: indica oxidación o que el vino es demasiado viejo
COLOR
Vino tinto
- Color violeta indica juventud
- Color teja indica edad
Vino blanco
- Color limón, amarillo con tonos verdes indica juventud
- Color dorado, anaranjado indica edad
Vino rosado
- Color rosa brillante, púrpura indica juventud
- Color rosa con matices naranjas y/o marrones indica edad
DISCO
Es la parte más superficial del vino en la copa. Si es muy acuoso el vino es más joven.
LÁGRIMA
El nombre es muy gráfico. Al mover un poco el vino en la copa podemos apreciar cómo cae por las paredes de ésta. Cuanto más grado de alcohol tenga el vino más lentamente caerá la lágrima
¡Qué! ¿Seguimos? … en el siguiente post vamos con la nariz. Disfrutaremos 😉