HOY HACEMOS ZURRACAPOTE
Semana Santa. Tradiciones religiosas las tenemos todas, pero también otras que miman a nuestro paladar. En muchas localidades es típico celebrar estas fiestas y otras patronales bebiendo zurracapote, y a él dedicamos el post de hoy. En otros lugares de España también se toma pero tiene otro nombre (una amiga de hace … no sé cuántos años, que era de Calatayud, le llamaba "limonada" y me decía que en lugar de azúcar lo hacían con miel).
Ingredientes:
- vino tinto o rosado (1 botella: 750 ml)
- agua (90 ml)
- azúcar (90 g)
- canela en rama
- limón
Cocemos el agua con el azúcar, la rama de canela y el limón cortado en 2 o 4 trozos. Cuando el azúcar esté disuelto colamos el agua y ésta la añadimos al vino revolviendo con una cuchara de palo. La canela y los trozos de limón los envolvemos en un trapo limpio y lo introducimos en el zurracapote, y ahí lo dejamos para que la canela y el limón sigan aportando sabor.
Generalmente se deja pasar un par de días antes de beberlo, pero si lo tomamos al cabo de unas horas está delicioso. Es cuestión de probarlo, y probarlo, y probarlo …
¡Disfruta! Y que pases una feliz Semana Santa 😉